¿Cuáles son las causas de la alopecia o caída del cabello?
La caída del cabello puede afectar solo el cuero cabelludo o todo el cuerpo. Puede ser consecuencia de factores hereditarios, cambios hormonales, una enfermedad o medicamentos. Cualquier persona puede tener caída del cabello, pero es más común en los hombres.
Por lo general, la calvicie alude a la caída del cabello excesiva del cuero cabelludo. La causa más frecuente de la calvicie es el factor hereditario junto con la edad. Algunas personas prefieren dejar que la calvicie siga su curso sin tratarla ni intentar ocultarla. Otras pueden taparla con peinados, maquillaje, sombreros o bufandas. Otras incluso eligen uno de los tratamientos disponibles para evitar que continúe la caída del cabello y restaurar su crecimiento.
Antes de iniciar un tratamiento para la caída del cabello, habla con el médico acerca de la causa y sobre las mejores opciones de tratamiento.
¿Qué métodos se usan para diagnosticar la alopecia?
Antes de establecer un diagnóstico, el médico probablemente te hará un examen físico y te pregunte sobre tu historia clínica y antecedentes familiares. También puede realizarte pruebas, como las siguientes:
- Análisis de sangre. Esto puede ayudar a descubrir enfermedades relacionadas con la caída del cabello.
- Prueba de tracción. El médico tira suavemente de varios cabellos para ver cuántos salen. Esto ayuda a determinar la etapa del proceso de desprendimiento.
- Biopsia del cuero cabelludo. El médico toma muestras de la piel o de algunos cabellos arrancados del cuero cabelludo para examinar las raíces del cabello. Esto puede ayudar a determinar si lo que está causando la caída del cabello es una infección.
- Microscopia óptica. El médico utiliza un instrumento especial para examinar los cabellos recortados en las bases. La microscopia ayuda a descubrir posibles trastornos del tallo del cabello.
¿Cuáles son las causas más comunes para la alopecia?
La pérdida del cabello por lo general está relacionada con uno o más de los siguientes factores:
- Antecedentes familiares (predisposición genética). La causa más frecuente de la pérdida del cabello es un trastorno hereditario llamado calvicie de patrón masculino o calvicie de patrón femenino. Tiende a aparecer de forma gradual a medida que se envejece y en patrones predecibles: una línea capilar en retroceso y zonas de calvicie entre los hombres, y reducción del grosor del cabello entre las mujeres.
- Cambios hormonales y trastornos médicos. Varios trastornos pueden ocasionar la pérdida temporal o permanente del cabello, los cuales incluyen los cambios hormonales del embarazo, el parto, la menopausia y los problemas de tiroides. Los trastornos médicos incluyen la alopecia areata, que causa la caída del cabello en parches, las infecciones del cuero cabelludo como la tiña, y un trastorno de tirones de cabello llamado tricotilomanía.
- Medicamentos y suplementos. La pérdida del cabello puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos, como aquellos usados para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, la gota y la presión arterial alta.
- Radioterapia de la cabeza. Es posible que el cabello no vuelva a crecer como antes.
- Un evento muy estresante. Muchas personas notan una reducción del grosor del cabello meses después de sufrir un choque físico o emocional. Este tipo de pérdida del cabello es temporal.
- Ciertos estilos y tratamientos del cabello. El modelado excesivo o los peinados que tiran mucho del cabello (como las colas de caballo o las trenzas africanas) pueden causar un tipo de pérdida de cabello llamado alopecia por tracción. Los tratamientos con aceite caliente o de permanente pueden inflamar los folículos y causar la pérdida del cabello. Si hay cicatrización, la pérdida de cabello puede ser permanente.
¿Hay forma de prevenir la caída del cabello para un paciente que hereditariamente tenga esa posibilidad a través de cambios en su alimentación, vitaminas o tratamientos?
La mayoría de los casos de calvicie son causados por motivos genéticos (calvicie de patrón masculino y calvicie de patrón femenino). No hay prevención para este tipo de pérdida del cabello.
Estos consejos pueden ayudarte a evitar ciertos tipos de pérdida del cabello:
- Evita los peinados tirantes como las trenzas, los rodetes o las colas de caballo.
- Evita retorcerte el cabello, frotarlo o tirarlo de forma compulsiva.
- Trata con suavidad tu cabello cuando lo laves y cepilles. Con un peine de dientes anchos se pueden evitar los tirones del cabello.
- Evita los tratamientos fuertes como los rizadores calientes, las planchas para el cabello, los tratamientos con aceite caliente y las permanentes.
- Evita tomar medicamentos o suplementos que causen la pérdida del cabello.
- Protege el cabello de la luz del sol y de otras fuentes de luz ultravioleta.
- Deja de fumar. En algunos estudios se ha demostrado una relación entre el tabaquismo y la calvicie entre los hombres.
- Si te sometes a tratamiento con quimioterapia, consulta con el médico sobre un gorro de frío. Estos gorros reducen el riesgo de que se pierda el cabello durante la quimioterapia.
¿Qué tan efectiva o consecuencias puede traer la automedicación en estos casos?
Tal vez quieras intentar con rasurarte, utilizar otros productos o técnicas de peinado, pañuelos, una peluca o un peluquín. Habla con estilistas en busca de ideas. Estas soluciones no médicas se pueden utilizar para cubrir la pérdida de cabello de forma permanente o temporal.
Si deseas agendar una cita con un especialista, te invitamos a visitar el perfil profesional del Dr. Reynaldo Arosemena para consultar su disponibilidad y horarios de atención.
Dr(a). Reynaldo Arosemena
Dermatólogo , Consulta Online
Dermatología general Cirugía dermatológica cosmética y laser. Atiendo condiciones de piel, cabello y uñas.
Ver perfil