¿Qué es la Rinofaringitis en niños?
La Rinofaringitis es el cuadro infeccioso de vías aéreas superiores, de etiología viral, más común en edades pediátricas.
Es lo que comúnmente conocemos como “Resfriado común”. El niño puede padecer de 7 a 8 episodios anuales, en los primeros años de vida.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la Rinofaringitis?
Los síntomas más comunes son congestión y secreción nasal, estornudos, tos, dolor faríngeo, fiebre en grado bajo. Generalmente, tienen una duración de 5 a 7 días y son autolimitados, es decir, resuelven espontáneamente, independientemente de la medicación utilizada.
¿Cuándo es necesario para los padres llevar al niño(a) a un médico?
Es necesario consultar con el médico en estos casos:
- Si se trata de neonatos (menores de un mes de edad)
- Fiebre alta en menores de tres meses de edad
- Fiebre persistente por más de tres días
- Inapetencia
- Decaimiento excesivo
- Dificultad respiratoria
¿Cuál es el tratamiento recomendable para sanar la Rinofaringitis?
El tratamiento es sintomático: hidratación adecuada, reposo. En niños pequeños (menores de dos años), podemos utilizar solución salina normal, como medida para ayudar a descongestionar la nariz.
En niños mayores, se utilizan medicamentos bajo prescripción médica. Nunca automedicar al niño y mucho menos si se trata de antibióticos.
Además del tratamiento sugerido por el medico ¿Que hábitos pueden llevar los padres en casa con la finalidad de sanar y prevenir la Rinofaringitis en sus hijos?
Las medidas de prevención, incluyen las recomendadas para la mayoría de los cuadros virales respiratorios y gastrointestinales: lavado de manos, mantener una dieta equilibrada y balanceada; asistir a los controles de salud con su pediatra y mantener las vacunas al día.
Si se presentan síntomas, se debe intensificar el lavado de manos; se debe utilizar pañuelos desechables si el niño tose o estornuda; hidratar en forma adecuada; limpiar las superficies y juguetes que el niño toca y se debe mantener reposo en casa, evitando ir a lugares concurridos.
Si deseas consultar o recibir tratamiento con un especialista para tratar la rinofaringitis en tu hijo(a), te invitamos a visitar el perfil profesional de la Dr. Iván Antonio Wilson para consultar su disponibilidad y horarios de atención.
Dr(a). Iván Antonio Wilson
Pediatra , Consulta Online
30 años de Experiencia como Pediatra General. Atención Primaria de Pediatría (niños y adolescentes; 0 a 17 años). Atenci...
Ver perfil