Menú

¿Cómo se cura una Hernia Discal?

¿Qué es una Hernia Discal?

Una parte o todo el disco intervertebral en especial su área central gelatinosa se sale de su posición y puede causar compresión de las raíces nerviosos o médula espinal. 

¿Cuáles son las causas que puedan provocar una hernia discal en un paciente?

La causa más probable es la degeneración del disco por traumas repetitivos con compresión axial, sin embargo existen factores de riesgo asociados como la genética, el tabaquismo y el peso.  

¿Qué métodos de rehabilitación son recomendables y cuánto tiempo puede durar una rehabilitación para estos casos?

Para el médico rehabilitador la historia y evaluación clínica son imprescindibles para determinar el área de afectación y si hay compromiso solo sensorial, motor o mixto.  Esto puede ser corroborado a través de un estudio de electrodiagnóstico en el cual el médico fisiatra puede extender el examen neurológico y confirmar o ampliar la sospecha clínica.  Luego se aplica un manejo del dolor con apoyo farmacológico y terapéutico.  En este último punto nos apoyamos con los profesionales de fisioterapia y terapia ocupacional.  Cada área terapéutica trabajará de la mano con objetivos claros para mantener su funcionalidad y reforzar su higiene y ergonomía postural.  El tiempo variará y será individualizado a cada caso. 

Además de la rehabilitación ¿Cuales hábitos puede llevar un paciente en casa con la finalidad de minimizar el dolor y recuperarse de una hernia discal? 

La higiene postural, ergonomía y biomecánica en cada actividad son fundamentales en el cuidado de la columna.  El mantener un peso corporal adecuado, realización de ejercicios físicos de bajo impacto incluyendo los estiramientos y el apoyo con medios físicos pueden ayudar a minimizar el dolor.  Los esquemas de manejo farmacológico deben ser supervisados por un médico y no automedicados.  

¿Cuándo es necesario operar una hernia discal? 

La operación de una hernia discal dependerá del compromiso neurológico que el paciente tenga, ejemplo afecciones motoras o con estenosis de canal medular, grado de dolor y si es refractario al manejo farmacológico.

Si deseas agendar una cita con un especialista, te invitamos a visitar el perfil profesional de la Dra. Iliana Rodriguez Mesa para consultar su disponibilidad y horarios de atención.

Dr(a). Iliana Rodríguez Mesa

Fisiatra

Educación: Postgrado en Docencia Superior. Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). 2008 Doctor en Medicina...

Ver perfil
Ayuda