Menú

¿Cómo Quitar el Acné?

¿Como hago para eliminar el acné?

  • El acné es una enfermedad que depende de muchos factores, de evolución crónica y que involucra la unidad pilosebácea. Para dar el tratamiento adecuado, lo ideal es acudir a tu dermatólogo de confianza, de tal forma que tengas definida la rutina de higiene y demás tratamientos, ya sea en casa o en el consultorio. 

¿En qué consiste el tratamiento para el acné?

  • El tratamiento se basa en la decisión que toma el dermatólogo al evaluar el tipo de acné que estés presentando. En general podemos clasificar el acné en 3 grandes grupos: comedónico (leve), pápulo-pustular (moderado), nódulo-quístico-cicatrices (severo). Con el manejo terapéutico se busca: normalizar la descamación del folículo para que no se tape; controlar la formación de comedones, actuar sobre la bacteria protagonista del acné (C. acnés) y lograr acción anti-inflamatoria. Para lograr esto se pueden utilizar: retinoides tópicos (para aplicar sobre la piel), peróxido de benzoilo, ácido azelaico e incluso antibióticos tópicos. Es común utilizar terapias combinadas de los medicamentos antes mencionados. Si no es suficiente la utilización de medidas tópicas, entonces tenemos disponibles tratamientos sistémicos: antibióticos por vía oral, isotretinoína y agentes hormonales.

¿Qué cuidados debo tener para prevenir el acné?

  • Lo principal es usar una rutina específica para tipo de piel oleosa. Siempre usar productos libres de grasa (oil free, toque seco, no comedogénico, gel, gel-crema, sueros). EVITAR las presentaciones en crema (de base oleosa) y leches de limpieza.
  • Lavados de cara (mañana, noche y luego de hacer ejercicio)
  • Los geles de limpieza son de textura agradable, además refrescantes. Idealmente productos que contengan sustancias seborreguladoras.
  • Aplicar hidratantes adecuados para piel grasa, de preferencia con efecto desincrustaste y controlador de la grasa. A pesar de tener piel oleosa es importante mantener la hidratación del rostro, al menos 2 veces al día. Para ahorrar tiempo puedes considerar el uso de hidratantes que contengan fotoprotección.
  • Fotoprotector (de SPF 30 o más) cada 4 horas, busca los que contengan dióxido de zinc & dióxido de titanio, de textura fluida/muy fluida, toque seco 
  • Para maquillaje: bases líquidas ligeras, libre de grasa/aceites, efecto matificante (anti-brillo) y etiqueta "no comedogénico"
  • Jamás dormirte con el maquillaje puesto 
  • Exfoliación puede realizarse 1 - 2 veces por semana
  • Higiene facial profesional: la frecuencia depende del estado de la piel y ayuda a mejorar el aspecto antiestético de los comedones 

¿Como influye la alimentación en el acné?

  • La alimentación forma parte fundamental de la salud de la piel, tu piel refleja lo que comes. Hay que disminuir el consumo de lácteos y sus derivados, alimentos ricos en azúcares, harinas & fritos, alcohol. Los alimentos con alto contenido en grasa y los aceites poco saludables pueden hacer que la piel se inflame y que, por tanto, se obstruyan los poros.  Se debe aumentar el consumo de agua, frutas y verduras. 

¿Qué consecuencias puede traer el automedicarte?

  • Múltiples complicaciones entre ellas: dermatitis de contacto, irritaciones, quemaduras por medicamentos o por remedios caseros, reacciones alérgicas o de hipersensibilidad, resistencia bacteriana a los antibióticos. Mi consejo es NUNCA automedicarse. 

Si deseas consultar o recibir tratamiento con un especialista para el cuidado de tu piel, te invitamos a visitar el Perfil Profesional del Dr. Franz Barnes para consultar su disponibilidad y horarios de atención.

Dr(a). Franz Barnes

Dermatólogo , Consulta Online

Tratamientos-procedimientos: Dermatología Clínica: niños y adultos. Dermatología Quirúrgica. Cosmiatría & Revujenecimien...

Ver perfil
Ayuda