¿Qué es la bursitis en el hombro?
El hombro es una de las articulaciones que más frecuentemente presenta lesiones, el mismo tiene la peculiaridad a diferencia de las otras articulaciones que tiene un grado de movimiento muy amplio casi en 360 grados, eso se debe a su estructura anatómica cuyo soporte depende principalmente de capsula, ligamentos, músculos y tendones, debido a dicha condición se lesiona muy frecuentemente y es la articulación que se luxa con mayor facilidad.
Debido a esta amplitud de movimientos está protegido por unas bolsitas de agua llamadas bursas. Estas bolsitas, lo protegen de presión sobre las superficies óseas durante sus movimientos, ejemplo en deportes como como baseball o tenis. Estas bolsas o bursas suelen inflamarse produciendo lo que se conoce como bursitis.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la bursitis en el hombro?
Los síntomas más frecuentes suelen ser el dolor intenso específicamente con ciertos movimientos, bloqueo progresivo de los movimientos principalmente dificultad para la elevación del hombro.
En la medida que el problema avanza el dolor es incluso en reposo o al dormir, algunas veces se irradia hacia el brazo y el cuello, por lo que se hace necesarios estudios radiológicos de hombro y cuello.
¿Cuáles son las causas de la bursitis en el hombro?
Entre las causas más frecuentes de la bursitis se encuentra el trauma repetido sobre todo en jugadores que practican deportes con movimientos del brazo por encima de la cabeza, baseball, tenis, vóley ball, golf.
También, actividades laborales que impliquen el levantamiento de peso, tomar objetos pesados desde atrás hacia adelante, por ejemplo cuando tomamos un maletín pesado de la parte trasera del asiento de un vehículo.
El diagnostico lo realiza un médico ortopeda-traumatólogo, quien realiza con un examen físico minucioso incluyendo un buen interrogatorio al paciente buscando antecedentes, la radiología es el estudio básico el cual solo nos indicaría si existen calcificaciones anormales, lesiones óseas fracturas o cambios degenerativos, de persistir el problema pese al tratamiento la resonancia magnética es el estudio más fidedigno.
¿Cuál es el tratamiento o rehabilitación que debe seguir un paciente que padezca de bursitis en el hombro?
El tratamiento inicial es con antiinflamatorios, terapia de calor y frio, fisioterapia, de no mejorar el uso de corticoides con anestesia local aplicado directamente suele ser muy efectivo.
De persistir la sintomatología y de acuerdo a los hallazgos de los estudios la cirugía artroscópica. En esta cirugía se realiza a través de pequeños orificios, donde introducimos un lente que nos permite ver el hombro por dentro a la vez que posemos realizar procedimiento quirúrgico de tratamiento.
¿Cuántos días toma sanar la bursitis en el hombro?
Es impredecible el tiempo que tardaría la sintomatología y está relacionado directamente con la causa del problema, si se trata de actividad deportiva debe suspenderse temporalmente o evaluar él porque está causando dolor. Laboralmente debe evaluar las causas que están ocasionando el problema a través de medicina ocupacional y considerar la reubicación en otra área de trabajo.
Si deseas consultar o recibir tratamiento con un especialista en ortopedia y traumatología, te invitamos a visitar el perfil profesional del Dr. Nicolás Delgado para consultar su disponibilidad y horarios de atención.
Dr Nicolas Delgado Correa
Ortopeda y Traumatólogo
Especialista en patología articular, artroscopia y reemplazos articulares. Lesiones deportivas, patología músculo esquel...
Ver perfil